Skip to main content

Servicios Jurídicos

Servicios Jurídicos

TE ACOMPAÑAMOS EN TODO MOMENTO CON LOS MEJORES RECURSOS

¿Por qué necesitamos un Área de Consulta Jurídica en Lánzate?

En Lánzate, nos importa mucho proteger y apoyar a todas las personas de nuestra comunidad LGTBI+. Aunque nos encantaría que vivir nuestra realidad fuese siempre sencillo y sin complicaciones, la verdad es que muchas veces surgen dudas legales que pueden ir desde un simple asesoramiento sobre nuestros derechos, hasta preocupaciones más complejas relacionadas con discriminación o la búsqueda de recursos de protección.


Tener un espacio dedicado a la consulta jurídica nos permite resolver preguntas, informar sobre los derechos de cada quien y, en definitiva, brindar la seguridad de que no estamos solos ante ningún problema legal. Además, ayuda a que la comunidad conozca qué pasos dar o a dónde dirigirse en caso de necesitar más acción legal. En otras palabras, contar con este servicio refuerza nuestro objetivo de ofrecer un apoyo integral y cercano, tanto en lo personal como en lo legal.

“La dignidad de la persona es inviolable: no entiende de orientaciones ni de géneros.”

Es el concepto de la dignidad humana recogido en muchas Constituciones y Tribunales (incluido el español) 

Descripción de los Servicios Jurídicos que Ofrecemos

En Lánzate contamos con un servicio de asesoría jurídica básica, enfocado en consultas generales y orientación. ¿Tienes dudas sobre discriminación en el trabajo, trámites de cambio de nombre, tu relación con la Administración o temas relacionados con la protección de tus derechos LGTBI+? Aquí podrás recibir información clara y sencilla, conocer los pasos iniciales a seguir y, sobre todo, sentirte escuchado.
Es importante destacar que este servicio es únicamente de consulta y orientación. No incluye de llevar casos judiciales, denuncias o reclamaciones formales, pero sí te guiaremos en los aspectos legales más esenciales para que, si fuese necesario, sepas qué opciones tienes y su coste.

“Ninguna unión es más profunda que el amor que nos hace iguales ante la ley y ante nosotros mismos.”

Inspirada en la sentencia del Tribunal Supremo de EE. UU. (caso Obergefell v. Hodges)

Tomás Febles, nuestro Abogado Especialista en Derecho LGTBI+

Para llevar este servicio al más alto nivel, contamos con la experiencia y el compromiso de Tomás Febles, un abogado reconocido por su trabajo en defensa de la comunidad LGTBI+. Su trayectoria y especialización en este ámbito legal no solo lo convierten en un gran profesional, sino también en una voz cercana que comprende a profundidad los retos y las necesidades de nuestra comunidad.
Tomás es apasionado de su labor, y su objetivo es garantizar que cada consulta que llegue a Lánzate reciba la atención y el respeto que se merece. Gracias a él, podemos ofrecer una asesoría jurídica clara, confiable y, sobre todo, enfocada en las realidades que vive día a día la comunidad LGTBI+.

Si necesitas orientación legal, no dudes en acercarte a nuestro servicio de consulta jurídica. Queremos que te sientas en un entorno seguro y respaldado en todo momento: esa es la esencia de Lánzate.

¡Para eso estamos aquí, para acompañarte y ayudarte a ejercer tus derechos con total tranquilidad!

Tomás Febles, abogado de Lánzate

Leer más…Servicios Jurídicos

  • Visto: 829

URBAN LGTBIQ+

URBAN LGTBIQ+ CONQUISTANDO NUESTROS ESPACIOS

Cultura LGTBIQ+ en nuestras calles

¿Te imaginas un encuentro donde la música urbana, el graffiti y la danza se combinen para celebrar la diversidad LGTBIQ+? ¡Pues eso es Urban! Unas jornadas organizadas en Canarias para dar visibilidad y espacio a nuevas formas de expresión que promueven el respeto y la inclusión. Con charlas, talleres y un concierto final, Urban busca que la cultura callejera se convierta en un altavoz de libertad y creatividad, invitándote a sumergirte en un ambiente cercano y lleno de energía positiva. ¡No te lo pierdas!

  • Viernes 21 de febrero de 18:00h a 21:00h - Charlas sobre Cultura Urbana
    Centro Civico El Mar (Nuevo Centro Civico de Costa Teguise)
  • Sábado 22 de febrero, de 11:00h a 18:00h - Charlas y Talleres
    Centro Civico El Mar (Nuevo Centro Civico de Costa Teguise)
  • Sábado 22 de febrero, de 19:00h a 21:00h - Concierto Urbano
    Centro Civico El Mar (Nuevo Centro Civico de Costa Teguise)

La cultura LGTBIQ+ urbana es vital porque refleja la diversidad real de nuestras calles y barrios, abriendo espacios para que cada persona exprese su identidad y creatividad sin miedo. A través de la música, el arte callejero o las performances, esta cultura pone sobre la mesa temas como la inclusión, la libertad de ser quienes somos y la celebración de lo diferente. En un mundo que a veces nos empuja a la uniformidad, la cultura urbana LGTBIQ+ funciona como un soplo de aire fresco, repleto de colores, ritmos y mensajes que cuestionan prejuicios y muestran la riqueza que ofrece la pluralidad de voces.

Expresamos con arte urbano lo que nuestra comunidad reclama, derechos, igualdad, seguridad y no al buylling

Objetivos

  • Sensibilizar sobre la cultura urbana como vehículo de inclusión LGTBIQ+
    Queremos mostrar cómo el arte callejero, la música o la performance pueden servir para romper estereotipos y promover el respeto y la diversidad en la sociedad.

  • Capacitar a las personas interesadas en técnicas de cultura urbana
    Mediante talleres prácticos y vivenciales, se busca que cada participante desarrolle habilidades artísticas para crear productos (canciones, grafitis, performances) que visibilicen y apoyen la diversidad LGTBIQ+.

  • Facilitar la creación de redes de contacto y colaboración
    A través de mesas redondas y espacios de debate, se propicia el intercambio de experiencias entre artistas, activistas y representantes de las administraciones públicas, fomentando discursos inclusivos y respetuosos con la diversidad.

  • Promocionar la diversidad LGTBIQ+ mediante un gran concierto final
    Con un evento musical enfocado en la música urbana, se cierra el ciclo de las jornadas resaltando los valores de inclusión y respeto, y ofreciéndole al público un espacio donde celebrar y reconocer la diversidad.

Actividades URBAN

  • Ponencias temáticas: Comenzamos con charlas a cargo de personas expertas en música, arte y performance urbanas. Este espacio sirve para reflexionar y debatir sobre cómo la cultura callejera puede ayudar a romper prejuicios y promover la inclusión LGTBIQ+.
  • Talleres prácticos: Después de inspirarnos en las ponencias, nos metemos de lleno en la acción. Habrá tres opciones: crear letras de música urbana, diseñar grafitis o idear performances. Cada taller está pensado para que pongas en práctica lo aprendido y te lleves un producto final auténticamente tuyo.
  • Mesa redonda: Reunimos a artistas, activistas y representantes de la administración en un debate abierto. Aquí se fomenta el networking, es decir, la creación de contactos y colaboraciones entre quienes defienden la diversidad y quienes impulsan la cultura urbana.
  • Concierto de clausura: Cerramos con broche de oro con una fiesta musical. Un concierto de música urbana que, además de hacernos bailar y disfrutar, refuerza el mensaje de respeto y diversidad que nos ha acompañado durante las jornadas.

Agenda Urban LGTBIQ+

"Jornadas Canarias de promoción de la diversidad a partir de la cultura urbana"

Programa

Viernes 21 de febrero
Nuevo Centro Civico El Mar (Costa Teguise)

  • 18:00h - 18:30h: Acreditación

  • 18:30h - 19:00h: Apertura y cuestiones metodológicas

  • 19:00h - 19:45h: PONENCIA - Haciendo Cultura Urban LGTBIQ+ desde Taco (Tenerife)
         Alejandro Darias Abreu y Maria Victoria González Pérez
         (Asociación Juvenil y Cultural Kaua) - Tenerife

  • 19:45h - 20.30h: PONENCIA - La Cultura Urban LGTBI+ en Espacios ¿No Urban?. 
         Asociación Cultural Desidia - Lanzarote 

  • 20.30h - 21.00h Cierre primera jornada

 


Sábado 22 de febrero
Nuevo Centro Civico El Mar (Costa Teguise)

  • 11:00h a 11.45h PONENCIA: La Cultura Urban LGBTI+, Políticas y Acciones Estatales
         Leticia Rey González - Coordinadora de Cultura Federación Estatal LGTBI+

  • Coffe break

  • 12:00h a 14:00h Mesa Redonda Cultura Urban LGTBIQ+ en el activismo LGTBI+ de Canarias
         ¿Qué estamos haciendo?

         Asociaciones LGTBI+ de Canarias, Asociaciones Juveniles, Colectivos, etc.)

  • 14:00h - 16:00h: Almuerzo

  • 16:00h - 18:00h: Talleres Temáticos

               - Taller de música/baile Urban LGTBI+
                  Imparte: Daniel de La Rosa.

               - Taller de Graffiti Urban LGTBI+
                  Asociación Desidia - Lanzarote

               - Taller de Diseño de Arte Corporal

                - Otros talleres

  • Coffe break

19:00h - 21:00h: Concierto de Música Urbana respetuoso con la diversidad LGTBIQ+

 

 

CONCIERTO URBAN

Leer más…URBAN LGTBIQ+

  • Visto: 2186

Acceso a Espacios Lánzate

Centro
Nombre y Apellidos *
Teléfono Móvil *
Motivo del Acceso *
Fecha del Acceso *
Hora *

Responsable del tratamiento: 

ASOCIACION LANZATE LGTBI+ DE CANARIAS, J-35964097
DPD: info@asociacionlanzate.org
Finalidad del tratamiento: 
Contacto informativo para atención general al usuario, asociados para la prestación o información.

Legitimación del tratamiento: 
Consentimiento informado del interesado
Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición y el resto de derechos previstos en la actual normativa vigente, que aparecen mencionados en la política de privacidad de esta web.

Protección de Datos: Al hacer click en el botón ENVIAR el solicitante acepta explícitamente las condiciones descritas en el apartado "PROTECCIÓN DE DATOS".

  • Visto: 1281

VolcanPride

Volcan Pride

EL ORGULLO LGTBI+ DE LANZAROTE LOS 365 DIAS

Volcan Pride, El Orgullo de Lanzarote y La Graciosa, los 365 días del año

Prepárate para ver todos los eventos oficiales LGTBI+ de Lanzarote y La Graciosa en el epicentro de la diversidad, el compañerismo y las metas compartidas para construir una sociedad más inclusiva e íntegra en una web oficial reconocida por todas las entidades.

🔍 Únete a nuestro punto de información:
Todas las asociaciones y entidades gubernamentales estarán presentes para ofrecer apoyo, recursos y visibilidad al colectivo.

🙌 Participación ciudadana:
Con una alta implicación de la comunidad, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

✈️ Turismo y diversidad:
Volcan Pride no solo celebra el orgullo y la diversidad, sino que también se posiciona como un excelente punto de encuentro turístico, potenciando la actividad de Lanzarote y La Graciosa como destinos referentes.

¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de la historia!

Ya disponible en www.orgullolanzarote.com. 🌋✨

Acceder a la Web de Volcan Pride

Leer más…VolcanPride

  • Visto: 1147