ACCESIBILIDAD
Accesibilidad
(En Redacción...)
- Visto: 1500
(En Redacción...)
Asociación Lánzate
ASOCIACION LGTBI+ LANZATE es una entidad de carácter no lucrativo, dotada de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar, acogiéndose a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y en la Ley 4/2003, de 28 de febrero, de Asociaciones Canarias.
La Asociación LGTBI+ Lánzate trabaja por una sociedad justa y plural, donde la diversidad se postula como un factor positivo, para alcanzar una sociedad diversa y respetuosa. Partiendo desde el principio de no discriminación, promueve programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas LGTBIQ+, dando a conocer su especificidad, la discriminación a la que se han visto sometidas históricamente, removiendo los obstáculos para la igualdad real de oportunidades y luchando contra la LGTBIfobia en todos los ámbitos.
La Asociación LGTBI+ Lánzate es una entidad laica y aconfesional, que propugna una sociedad civil democrática sin injerencias de carácter religioso. Se manifiesta crítica y contraria a aquellas confesiones con contenidos homófobos, bifóbicos y transfóbicos. Pone el foco en la importancia de la visibilidad, al entender que es una cuestión de salud psicosocial, que fomenta el que haya cada vez más referentes en la sociedad y promueve los cambios sociales y el avance en materia de conquista de derechos. Desde esa perspectiva, reivindica “días clave” como el 28 de Junio (“28 J”), Día Internacional por los Derechos LGTBI, el 17 de Mayo, Día internacional contra la LGTBIfobia, se suma como entidad feminista y transfeminista a la celebración del 8 de marzo, formando parte de la red feminista de Gran Canaria y sumándose a los actos del 25 de noviembre contra la violencia hacia las mujeres, hacia todas las mujeres, de ahí que tenga un férreo posicionamiento contra los discursos TERFs que no respetan el derecho de las mujeres trans.
Como entidad social, sustenta las acciones y programas que desarrolla desde el equipo técnico en su tejido asociativo y en sus grupos identitarios, que conforman el motivo real de la existencia de la entidad: grupo de mujeres LBT, grupo de personas trans, grupo joven, grupo de familias diversas, que hacen de la Asociación LGTBI+ Lánzate un espacio de apoyo, un lugar seguro y libre de violencia.
Conocedoras del sistema de creencias heterocispatriarcal en el que estamos inmersas, impulsa proyectos que persiguen desde la formación, información y sensibilización el cambio social, eliminando prejuicios y estereotipos, transformando el lenguaje hacia uno inclusivo y luchando contra el estigma, entendiendo que en la formación y educación en valores de respeto hacia la diversidad sexual y de género reside la piedra angular de dicho cambio.
Contar con personas trans en el colectivo permite liderar la lucha contra el binarismo de género y contra el sistema sexo-genérico, incorporando la realidad de las personas trans no binarias, sus demandas y reivindicaciones.
La Asociación LGTBI+ Lánzate busca la incidencia política, elevando las cuestiones individuales de las personas LGTBIQ+ a necesidades sociales que requieren ser escuchadas desde todos los estamentos, legitimando el derecho a ser y a expresarse libre de miedos y violencias, eliminando los discursos de odio que están acabando con esta libertad y que están aumentando el número de víctimas cada año.
La Asociación LGTBI+ Lánzate se hace presente para poner fin a la desigualdad y a la discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género, a través de la conquista de la igualdad real.
Descarga aquí los estatutos (pdf)
Conoce más sobre la normativa aplicable, los fines y funciones y el organigrama de la entidad
Conoce más sobre los miembros electos y el personal de libre elección
Conoce más sobre nuestra historia
Conoce más sobre nuestra historia económica
Leer más…PORTAL DE TRANSPARENCIA - INSTITUCIONAL
Asociación Lánzate
Descarga nuestros estatutos en pdf
La Asociación LGTBI+ Lánzate Canarias es una Asociación ciudadana independiente de cualquier organización política, profesional o religiosa, creada sin ánimo de lucro, y que se fundamenta en su funcionamiento y actividades, en los principios de equidad, solidaridad y cooperación, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, religión, nacionalidad, condición social, orientación afectivo – sexual, identidad o expresión de género, o cualquier otra condición o circunstancia personal social, dentro de lo establecido en los presentes Estatutos y en la normativa vigente.
En especial:
Para el cumplimiento de sus fines la Asociación LGTBI+ Lánzate podrá realizar, a través de su Oficina Técnica, y recabando en su caso de personas físicas y jurídicas, en particular de instituciones públicas y privadas, cuantas ayudas fueren necesarias, las actividades correspondientes a su papel de entidad prestadora de servicios de intervención socio- comunitaria y socio-sanitaria (orientación, apoyo, asesoramiento y acompañamiento psicológico, intervención en el ámbito del VIH/Sida, asesoramiento y acompañamiento social entre otros), incorporando servicios a la comunidad como la formación y sensibilización de profesionales relacionadas con los ámbitos social, sanitario y educativo principalmente. A estos efectos la Asociación:
Conformada por todas las personas socias del colectivo. Desde este espacio se elige la Junta Directiva del Colectivo.
La Junta directiva la conforman presidenta, vicepresidenta, secretario, tesorera y vocal. En este espacio se reúnen las personas miembros de la Junta directiva y tres personas coordinadoras técnicas, para el debate y la toma de decisiones.
a Junta Directiva es el órgano máximo de la Asociación y se encarga de la gestión y representación de la misma, de acuerdo con las disposiciones y directivas de sus Estatutos, aprobados en la Asamblea General. Los cargos son voluntariosy, tienen una duración de dos años, pudiendo ser reelegidos por períodos sucesivos. Las personas que forman la Junta Directiva no perciben retribución ninguna.
La actual Junta Directiva fue elegida en la Asamblea General, celebrada el 18 de diciembre de 2022.
Desde este espacio se realiza la coordinación del personal contratado por el colectivo. Se encarga de la presentación de proyectos y la supervisión de los servicios ofrecidos a nivel profesionalizado.
Lánzate se continúa fomentando la creación de espacios de encuentro de activismos LGTBI, que trabajan en generar un cambio social hacia una sociedad más cohesionada, justa y solidaria. De esta forma, no paran de emerger nuevos grupos de participación activista, dando respuesta a las nuevas realidades del colectivo LGTBI.
Conformado por personas voluntarias que realizan diferentes labores dentro de la entidad con el fin de colaborar en la labor social de la misma.
a Junta Directiva para alcanzar parte de los objetivos que persigue la entidad y poder prestar atención a las personas más vulnerable de nuestro colectivo, cuenta con un total de 7 personas trabajadoras, que se encuentran reguladas bajo el Convenio Colectivo de Acción e Intervención Social.
Puedes consultar sus retribuciones en el siguiente enlace.
La Asociación LGTBI+ LÁnzate no cuenta con órganos superiores directivos.
A nivel estatal forma parte de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales junto a otras 55 entidades independientes. En este espacio el Congreso Federal se establece como el máximo órgano de decisión. En ellos se elige el órgano de dirección, llamada Comisión ejecutiva. Los congresos federales tienen una periocidad trianual, por lo que para garantizar la transparencia y coordinación se realiza de manera semestral un Congreso Federal. Del mismo modo desde la FELGTB se cuenta con un Comité de Garantías y consultivo y comisiones permanentes de trabajo, compuestas por personas de los colectivos federados.
La Asociación LGTBI+ Lánzate no cuenta con altos cargos, ni tampoco con personal directivo.
Desde la Asociación LGTBI+ Lánzate contamos con una Unidad de Servicios de Atención Integral para la población LGTBI, sus familiares y entorno, denominada Gamá Imago. Desde ella se presta asesoramiento en materia de atención social, psicológica y sexológica, laboral, jurídica, promoción de la salud sexual, participación, comunicación y formación.
Por otro lado, desde el espacio de Coordinación técnica, bajo la supervisión de la Junta directiva se presentan diferentes proyectos e iniciativas a entidades públicas y privadas con el fin de atender desde otras perspectivas y con mayores recursos las distintas demandas de la comunidad LGTBI.
La Asociación LGTBI+ Lánzate no cuenta con personal eventual de confianza o asesoramiento.
Leer más…PORTAL DE TRANSPARENCIA - ORGANIZACION
Asociación Lánzate
No existe información. En virtud del Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, Disposición adicional segunda.
"Gamá no tiene la obligación de auditar sus cuentas anuales porque durante los ejercicios contables a la fecha no ha recibido subvenciones o ayudas con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas o a fondos de la Unión Europea, por un importe total acumulado superior a 600.000 euros".
Finalmente la entidad, en aras de perseguir la transparencia y cumplir con las obligaciones administrativas, realiza la Auditoría de las cuentas de forma específica con auditorías en aquellos proyectos cuya cuantía sea igual o superior a 30.000,00 € o cuando así lo exija la convocatoria de subvenciones aunque el importe sea menor a 30.000,00 €.
Leer más…PORTAL DE TRANSPARENCIA - ECONOMICO-FINANCIERA
Asociación Lánzate
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
No existe información.
La Asociación no ha realizado ningún contrato.
Leer más…PORTAL DE TRANSPARENCIA - CONTRATOS Y CONVENIOS