Skip to main content

Monográfico VIH - Derechos VIH

VIH

TODO LO QUE QUERIAS SABER Y NO TE ATREVISTE A PREGUNTAR

DERECHOS VIH

La protección de los derechos de las personas con VIH es fundamental para garantizar su bienestar y combatir el estigma asociado al virus. Los avances en tratamientos y las iniciativas de concienciación han mejorado significativamente la vida de estas personas, pero aún queda trabajo por hacer para asegurar que sus derechos sean plenamente respetados en todos los ámbitos de la vida. Las actualizaciones recientes reflejan un compromiso continuo por parte de organizaciones internacionales y gobiernos para avanzar hacia un futuro donde el VIH no sea una barrera para vivir una vida plena y digna.

Las personas que viven con VIH tienen derechos fundamentales que deben ser respetados y protegidos en diversos ámbitos de la vida. Estos derechos están diseñados para asegurar que todas las personas, independientemente de su estatus serológico, puedan vivir con dignidad, sin discriminación y con acceso a servicios esenciales. A continuación, se detallan los principales derechos en diferentes contextos, así como las actualizaciones recientes en este ámbito.

Derechos en el Ámbito Sanitario

  1. Acceso a Tratamiento y Atención Médica:

    • Las personas con VIH tienen derecho a recibir tratamiento antirretroviral (TAR) y atención médica adecuada. Esto incluye el acceso a medicamentos esenciales, servicios de salud mental, y cuidados especializados sin discriminación.
    • Actualización: Los avances en los tratamientos, como los medicamentos inyectables de larga duración, están haciendo que el manejo del VIH sea más accesible y menos oneroso para los pacientes.
  2. Confidencialidad:

    • La información médica de una persona, incluyendo su estatus de VIH, debe ser confidencial y solo compartida con el consentimiento explícito del paciente.
    • Actualización: Las políticas de protección de datos se han reforzado en muchos países para asegurar que la información personal de los pacientes con VIH esté protegida.

Derechos en el Ámbito Laboral

  1. No Discriminación en el Empleo:

    • Las personas con VIH tienen derecho a trabajar en cualquier sector sin enfrentar discriminación basada en su estatus serológico. Las leyes laborales en muchos países prohíben el despido, la negación de empleo o el acoso debido al VIH.
    • Actualización: Organizaciones internacionales y nacionales siguen trabajando para fortalecer las políticas que promueven la inclusión laboral y combaten la discriminación en el lugar de trabajo.
  2. Ajustes Razonables:

    • Los empleadores deben proporcionar ajustes razonables en el lugar de trabajo para personas con VIH, como permitir horarios flexibles para tratamientos médicos o modificar las tareas laborales cuando sea necesario.
    • Actualización: La concienciación sobre la necesidad de estos ajustes ha aumentado, y se están implementando más programas de formación para empleadores sobre cómo apoyar a empleados con VIH.

Derechos en el Ámbito Social y Legal

  1. No Discriminación y Estigma:

    • Las personas con VIH tienen derecho a vivir sin ser estigmatizadas o discriminadas en la comunidad, en instituciones educativas y en servicios públicos.
    • Actualización: Programas como la iniciativa de ONUSIDA para eliminar el estigma y la discriminación están promoviendo cambios legales y sociales a nivel global.
  2. Derechos Humanos y Protección Legal:

    • Los derechos humanos de las personas con VIH deben ser protegidos, incluyendo el derecho a la privacidad, la no discriminación y el acceso a la justicia.
    • Actualización: Naciones Unidas y otras organizaciones han lanzado campañas para asegurar que las leyes nacionales reflejen estos principios y protejan los derechos de las personas con VIH.

Educación y Concienciación

  1. Acceso a la Información:
    • Las personas con VIH tienen derecho a recibir información precisa y comprensible sobre su condición, los tratamientos disponibles y sus derechos.
    • Actualización: La educación y concienciación sobre el VIH se han incrementado, con campañas de información y programas educativos dirigidos tanto a personas con VIH como al público en general.

Leer más…Monográfico VIH - Derechos VIH

  • Visto: 809

Saluda de la Presidenta

Saluda de la Presidenta

Seguiremos haciendo historia

Querida comunidad,

Es un honor para mí dirigirme a todas, todos y todes ustedes como Presidenta de la Asociación LGTBI+ Lánzate. Este espacio virtual es mucho más que una simple página web; es un reflejo de nuestro compromiso con la igualdad, la diversidad y la pluralidad en materia de género.

Desde nuestra fundación, Lánzate ha trabajado incansablemente para hacer de Lanzarote y La Graciosa lugares más inclusivos y respetuosos con las diferencias. Hemos logrado avances significativos gracias al apoyo de instituciones, el esfuerzo de nuestras voluntarias y voluntarios, y la colaboración de una red de organizaciones que comparten nuestros valores.

Uno de nuestros logros más destacados ha sido la implementación de ciclos formativos que promueven el respeto y la comprensión de la diversidad. Estos programas educativos no solo han sensibilizado a cientos de personas, sino que también han sembrado semillas de cambio en nuestra sociedad, fomentando una cultura de respeto y aceptación.

Estamos especialmente orgullosos de haber sido pioneros en la firma del Pacto Insular Contra los Discursos de Odio y Visibilidad del Colectivo LGTBI+ en Lanzarote y La Graciosa. Este pacto, el primero de su tipo en España, es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable de combatir el odio y promover la visibilidad y los derechos de la comunidad LGTBI+. Este logro no hubiera sido posible sin el apoyo decidido de las instituciones locales y la colaboración estrecha con entidades nacionales.

Además, es con gran alegría que compartimos nuestra histórica participación en el Orgullo de Madrid, representando a Canarias y siendo los primeros en categorías regionales. Este hito no solo es un reconocimiento a nuestra labor, sino también una celebración de la rica diversidad de nuestra comunidad autónoma.

La sinergia con la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTBI) y la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) ha sido fundamental para nuestra labor. Estas alianzas nos han permitido ampliar nuestro alcance y reforzar nuestras capacidades, consolidando a Lánzate como una voz fuerte y representativa en la lucha por los derechos LGTBI+.

Nuestro recorrido ha estado lleno de desafíos, pero también de muchas alegrías y victorias. Cada paso adelante ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo de todas las personas que forman parte de Lánzate, así como de aquellas que nos apoyan desde diferentes rincones del país. Su pasión y dedicación son la fuerza motriz que nos impulsa a seguir adelante.

Quiero agradecer de corazón a todas, todos y todes los que han creído en nuestra misión y han contribuido a hacer de Lánzate lo que es hoy. A quienes nos visitan por primera vez, les invito a unirse a nuestra causa, a aprender más sobre nuestra labor y a ser parte del cambio que queremos ver en el mundo.

En Lánzate, creemos firmemente que la diversidad es nuestra mayor fortaleza y que la igualdad y el respeto son derechos fundamentales para todas las personas. Seguiremos trabajando con pasión y determinación para construir una sociedad más justa e inclusiva, donde cada persona pueda vivir y amar libremente, sin miedo ni discriminación.

Gracias por acompañarnos en este viaje. Juntas, juntos y juntes, seguiremos haciendo historia.

Con cariño y gratitud,

Dña. Montse Cedrés
Presidenta de la Asociación LGTBI+ Lánzate

Leer más…Saluda de la Presidenta

  • Visto: 1190