Skip to main content

Yo me sumo a la diversidad

YO ME SUMO A LA DIVERSIDAD!

Actividades y acciones de intervención biopsicosocial con personas LGTBIQ+

La Asociación LGTBI+ Lánzate, ha lanzado una serie de actividades y acciones de intervención biopsicosocial con personas LGTBIQ+ tanto en la isla de Lanzarote como en La Graciosa.

Entre ellos:

  • Intervención Urbana con bancos con historias
  • Talleres de microplásticos
  • Festival de la diversidad
  • Taller de reisiliencia y autocuidado
  • TCremonia de la luz
  • Talleres de liderazgos
  • Dialogos abiertos

PROGRAMAS DEL PROYECTO

Leer más…Yo me sumo a la diversidad

  • Visto: 1316

PROYECTOS

PROYECTOS

Los proyectos en los que estamos trabajando actualmente en la asociación

Línea Arcoiris Integral

El objetivo último de la Línea Arco Iris es el de reducir la violencia que sufrimos las personas LGTBI+ y fomentar las actitudes de respeto a la diversidad.

Cuidado y atención de las personas y familias LGTBI+ ayudando a mejorar su calidad de vida

Diseño de estrategias de lucha contra la LGTBI+-Fobia.

Para conseguir este objetivo, contamos con el apoyo de entidades y de personas que colaboran en la denuncia de los delitos de odio formando una red de lucha contra los Delitos de Odio por LGTBI+fobia.

Acceder al proyecto

PsicoSolidarias

En una realidad donde las sombras de la discriminación y la violencia aún persisten, Psicosolidarias emerge como un aliado y apoyo integral. Este proyecto transformador, impulsado por la Asociación LGTBI+ Lánzate de Lanzarote y La Graciosa, no solo ofrece acompañamiento psicológico y social, sino que también trabaja para promover valores de libertad, igualdad y tolerancia. Psicosolidarias está aquí para brindar herramientas y recursos necesarios a quienes han sufrido agresiones o discriminación debido a su orientación sexual o identidad de género, garantizando que nadie enfrente estas dificultades en soledad.

Acceder al proyecto

Comuni-Can LGTBIQ+

La Asociación LGTBI+ Lánzate, entidad que trabaja por la defensa de los derechos humanos de las personas LGTBI+ en Canarias con base en Lanzarote. ha realizado, dos jornadas intensas de trabajo de Comunicación en Diversidad LGTBIQ+ a nivel regional. para el desarrollo de la comunicación en medios y redes sociales, con el fin de tratar correctamente y dar difusión y promoción de la diversidad LGTBIQ+ en medios de comunicación.

Acceder al proyecto

Yo me sumo a la diversidad!

La Asociación LGTBI+ Lánzate, ha lanzado una serie de actividades y acciones de intervención biopsicosocial con personas LGTBIQ+ tanto en la isla de Lanzarote como en La Graciosa. Entre ellos Intervención Urbana con bancos con historias, talleres de microplásticos, Festival Feed, taller de reisiliencia y autocuidado, ceremonia de la luz, talleres de liderazgos y dialogos abiertos

Acceder al proyecto

Diversidad en las Aulas ACE

Este proyecto es una iniciativa de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias para los centros educativos financiados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. 

Este proyecto nace de la necesidad de trabajar el respeto, igualdad y normalización de todas las personas dentro de la gran gama de realidades existentes en la sociedad.

Acceder al proyecto

EducaDiverSex

El proyecto "EducaDiverSex" se propone como una iniciativa crucial en este contexto, abordando la necesidad imperante de educación emocional, afectiva y sexual como una herramienta para prevenir las violencias basadas en la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género, y para promover el feminismo LBTI (lesbiana, bisexual, trans e intersex).


Uno de los argumentos clave que justifica la necesidad de este proyecto radica en la falta de una tradición de educación en sexualidad en España.

Acceder al proyecto

Lánzate 365

El proyecto "Lánzate 365: Servicio Integral de Atención Biopsicosocial a Personas LGTBIQ+ de Lanzarote y La Graciosa" surge en un contexto social en constante evolución, donde la atención a las necesidades de diversos grupos de población es esencial.

En particular, la comunidad LGTBIQ+ (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer) enfrenta desafíos y discriminación que afectan su bienestar físico, emocional, mental y social.

Acceder al proyecto

Urban LGTBIQ+

URBAN es un espacio de encuentro donde la música, el arte callejero y la performance se convierten en herramientas para promover la diversidad LGTBIQ+. A través de talleres, ponencias y un gran concierto final, se busca que la gente se conecte, aprenda y, sobre todo, sienta la libertad de expresar su identidad sin miedo. Estas jornadas apuestan por una cultura urbana más abierta, que celebre las diferencias y nos invite a construir comunidades más inclusivas y respetuosas.

Acceder al proyecto

Leer más…PROYECTOS

  • Visto: 1664

Comuni-Can

Comuni-Can

Jornadas Canarias de tratamient y promoción de la diversidad LGTBIQ+ en medios de comunicación y redes sociales

La Asociación LGTBI+ Lánzate, entidad que trabaja por la defensa de los derechos humanos de las personas LGTBI+ en Canarias con base en Lanzarote. ha cerrado este fin de semana (,10-03/2024) con broche de oro, dos jornadas intensas de trabajo de Comunicación en Diversidad LGTBIQ+ a nivel regional.

Las personas beneficiarias han podido trabajar con reconocidas personas ponentes del mundo académico como el Dr. Alfonso Palazón (URJC), del ARTivismo como Cristina Mahelo; desde las televisiones con Marc Serena, y desde la radio con Tomás Galván (Canarias Radio La Autonómica). El taller final dinamizado por la activista y comunicadora Trans de la Universidad de Varsovia, Yahia Asdrubal, quien facilitó el aterrizaje de cuestiones teóricas a prácticas reales centradas en cómo se generan imaginarios y conceptos a partir de los transfeminicidios.

El sábado contamos con la presencia de Celso Mendoza Negrín Director General de Diversidad del Gobierno de Canarias, órgano directivo financiador de las jornadas quien se sumó al día fuerte de las mismas concentrando dos grandes mesas de reflexión: La primera conformada por reconocidas personas del periodismo en Lanzarote como Paco Robayna, Miryam Ybot Saúl García, Pilar Estevan, Tomás López, y Paula Delgado.

“Ha sido un lujo poder contar con las personas que hacen periodismo desde la isla de Lanzarote, es un Orgullo para nosotras que ellas hayan aceptado estar dos días reflexionando para una mejor comunicación LGTBIQ+ que nace en Lanzarote, pero es para toda canarias” afirma Montse Cedrés, presidenta de Lánzate.

En el bloque final, las jornadas llegaron a su clímax con la mesa redonda Comunicación en Diversidad que estuvo dinamizada por el pedagogo y proto-antropólogo Alfredo Pazmiño que, atendiendo a la metodología de acompañamiento etnográfico en contexto de inmediatez (Asociación Canaria de Antropología) pudieron transformar en propuestas reales los retos, problemas y cuestiones que se relacionan con una comunicación realmente respetuosa con la diversidad.

En esta mesa participaron el periodista Javier Rodríguez (Cadena Ser), Gabriel Suárez representante estudiantil de periodismo (ULL), la responsable de comunicación de la FELGTBI Anna Biosca y la presidenta de la FELGTBI Uge Sangil.

Por parte del activismo canario Sergio Siverio (Diversas), Olga Díez (Crhysallis estatal), Emma Colao (ODESOCAN) y Antonio Hernández (Altihay). Todas ellas reflexionaron tanto de manera presencial como interactuando con los espacios virtuales conducentes a la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas para la Comunicación en Diversidad de Canarias, que se presentará en las próximas semanas.

Para Nahum Cabrera, gerente de Lánzate: “El activismo Canario se mueve y es capaz de generar cosas muy positivas para la población en general. Estas jornadas no son de personas LGTBIQ+ para personas LGTBIQ+ son para todas aquellas que generamos comunicación y consumimos comunicación. En Lánzate apostamos siempre por la capacidad que tiene cada persona para transformar su entorno, con ComuniCan aportados un poquito para que las noticias informen y formen y no pongan dedos acusadores”

“Una vez más referentes desde Lánzate en Lanzarote cambiando Canarias y cambiando Europa” .

Leer más…Comuni-Can

  • Visto: 1274

Linea Arcoiris

Línea ArcoIris Integral

Atención Personalizada y Multidisciplinar
Atención Pricologica, Social, Jurídica y Sanitaria


En Lánzate llevamos muchos años escuchando, atendiendo y acompañando a personas que, por ser quienes son o amar a quien aman, han tenido que enfrentarse a situaciones difíciles. Sabemos que vivir tu identidad o tu orientación sexual en libertad no siempre es fácil, y mucho menos cuando te enfrentas a barreras sociales, prejuicios o desinformación.

Por eso nace Línea Arcoiris Integral, un proyecto creado por la Asociación LGTBI+ Lánzate con la colaboración del Área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, que pone a disposición de toda la población un servicio integral y especializado. Porque no queremos que nadie se sienta solo o sola cuando más necesita ayuda.

Este proyecto está diseñado para atender las necesidades reales de las personas LGTBI+, pero también está abierto a toda la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa que requiera apoyo, orientación o acompañamiento.

Y lo hacemos desde cuatro grandes áreas de atención, que forman un equipo humano y profesional preparado para darte respuesta.

ACCEDER A LA WEB DE LINEA ARCOIRIS INTEGRAL

Atención Sanitaria: tu salud, lo primero

En materia de salud sexual no hay espacio para el miedo ni para la vergüenza. Las dudas son normales, y hacerse pruebas o pedir orientación es un acto de responsabilidad y de cuidado personal.

En Línea Arcoiris Integral realizamos pruebas rápidas de VIH y sífilis, con total confidencialidad, respeto y profesionalidad. No tienes que dar explicaciones a nadie. Ven, pregúntanos, cuéntanos tu situación y te atenderemos sin juicios, sin etiquetas y con la máxima discreción.

Además, sabemos que muchas personas necesitan resolver dudas sobre salud sexual: desde cómo utilizar correctamente un preservativo, hasta cómo actuar en caso de rotura, o cómo prevenir infecciones de transmisión sexual.

Nuestro objetivo es que la salud deje de ser un tema tabú. Queremos que te sientas libre de preguntar y de cuidarte, porque tu bienestar físico es una parte esencial de tu vida.

Y si lo necesitas, te acompañamos en el proceso de derivación sanitaria, te orientamos en recursos disponibles y te damos toda la información que necesites.

Atención Jurídica: defender tus derechos es nuestra prioridad

Vivimos en un mundo donde, lamentablemente, no todos los espacios son seguros. Las situaciones de discriminación, acoso, delitos de odio o vulneración de derechos siguen existiendo, y desde Lánzate queremos que sepas que no estás solo ni sola si te ocurre algo así.

Nuestro servicio jurídico está especializado en derechos LGTBI+ y te orienta en todo lo que necesites: desde cómo actuar ante una agresión o un insulto, hasta cómo gestionar trámites legales relacionados con tu identidad o tu orientación sexual.

Si has sufrido un delito de odio, si te han discriminado en un espacio público, laboral o educativo, o si necesitas asesoramiento para cambiar tu documentación legal acorde a tu identidad, aquí estamos para darte respuesta.

Además, te acompañamos si es necesario a juzgados, comisarías o cualquier otra instancia donde necesites apoyo.

Defender tus derechos es defender tu dignidad. Y no permitiremos que nadie los pisotee.

Atención Social: acompañarte en tu camino

En la vida hay trámites y procesos que pueden parecer montañas imposibles de escalar. Especialmente cuando eres una persona trans* y te enfrentas a un proceso de tránsito social, médico o administrativo.

Sabemos que no siempre es fácil. Sabemos que hay mucha desinformación, muchas puertas que no se abren a la primera y muchas situaciones que generan miedo o frustración.

Por eso en Línea Arcoiris Integral te acompañamos en todo lo que necesites: desde gestionar citas médicas específicas, hasta ayudarte con documentación, trámites administrativos o gestiones en cualquier ámbito.

Nuestro equipo social está para eso: para caminar contigo, para que no te sientas perdido o perdida, para darte las herramientas que necesitas y para hacerte más fácil todo el proceso.

Además, desde esta área también atendemos cualquier otra situación de vulnerabilidad social: dificultades económicas, falta de recursos, situaciones familiares complicadas o cualquier otra realidad que necesite apoyo humano y cercano.

Porque a veces, un buen acompañamiento lo cambia todo.

Atención Psicológica: cuidar la mente, sanar el corazón

Sabemos lo que es cargar con mochilas invisibles. Sabemos lo que significa vivir con miedo, con ansiedad o con tristeza por no sentirte aceptado o aceptada. Por eso la atención psicológica es uno de los pilares fundamentales de Línea Arcoiris Integral.

Ofrecemos atención individualizada, con profesionales que trabajan desde la psicología afirmativa, respetando tus vivencias, tus emociones y tu identidad.

Aquí no venimos a juzgarte ni a etiquetarte. Venimos a escucharte, a darte herramientas para gestionar tus emociones, a trabajar contigo la autoestima, la ansiedad o cualquier situación que te esté haciendo daño.

Sabemos que muchas personas LGTBI+ arrastran experiencias de discriminación, bullying, violencia o rechazo familiar. Aquí vas a encontrar un espacio seguro para expresarte y empezar a sanar.

Porque la salud mental importa. Porque no eres débil por pedir ayuda. Porque todos y todas merecemos sentirnos bien con quienes somos.

Línea Arcoiris Integral es un proyecto hecho con corazón, con compromiso y con una vocación clara de servicio a las personas. No importa quién seas, no importa de dónde vengas, no importa cuál sea tu situación.

Importa que aquí vas a encontrar un equipo dispuesto a escucharte, a orientarte y a estar a tu lado.

Toda la información sobre este proyecto está disponible en nuestra página web:

WEB DE LA LINEA ARCO IRIS INTEGRAL

Leer más…Linea Arcoiris

  • Visto: 2045