Skip to main content

Ser es Dejar Huella Sin Pedir Permiso

Un mural por la igualdad, la visibilidad y el arte como herramienta de transformación social con motivo de la LGTBIFobia

En el contexto del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (LGTBIFobia), la Asociación LGTBI+ Lánzate ha impulsado la creación de un nuevo mural reivindicativo titulado “Ser es Dejar Huella Sin Pedir Permiso”, una obra artística que no solo embellece un espacio urbano, sino que abre paso a una reflexión colectiva sobre la igualdad, la libertad de ser y la memoria de nuestras luchas.

20250517mural1Este mural, financiado por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias dentro del programa “Fomento de la Diversidad LGTBI en Ámbitos Social, Cultural o Deportivo”, ha sido creado por el artista FeoFlip, conocido por su lenguaje visual potente, simbólico y profundamente social. La ubicación de la obra no ha sido casual: se encuentra en la Rambla Medular de Arrecife, junto al Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, la Biblioteca Insular de Lanzarote y frente a la Escuela de Arte Pancho Lasso, en un entorno donde se cruzan las avenidas del conocimiento, la cultura y la juventud.

Una obra que habla por todas las identidades

Ser es Dejar Huella Sin Pedir Permiso” es mucho más que un título: es una declaración política y vital. El mural es una alegoría visual que interpela directamente al espectador y lo sitúa ante una realidad incontestable: todas las identidades deben tener el mismo espacio, el mismo respeto, las mismas oportunidades. No se trata solo de representación, sino de existencia. De estar. De ser. De dejar huella. Y hacerlo sin tener que pedir permiso.

La obra plasma en su composición una diversidad de rostros y expresiones de género, en una estética donde los colores del arcoíris no son un mero adorno, sino un manifiesto. El mural incluye además fechas históricas clave para el activismo LGTBI+  con referencias directas a los avances legislativos, como la Ley Trans estatal y otros hitos conseguidos gracias a la lucha organizada de los colectivos sociales.

Un enclave estratégico para el mensaje

La localización del mural refuerza su mensaje: se encuentra en el centro neurálgico de la vida cultural y educativa de Arrecife, rodeado por tres institutos públicos, lo que garantiza un flujo constante de jóvenes, estudiantes, artistas y profesionales de la cultura. Estar frente a la Escuela de Arte Pancho Lasso no es solo simbólico, es necesario: el arte tiene la capacidad de liberar, de construir pensamiento crítico y de generar empatía.

Este mural es, por tanto, una herramienta pedagógica viva. No solo representa. Educa, interpela, acompaña y transforma. Invita a quien lo observa a preguntarse por la huella que deja cada identidad en un mundo que aún impone barreras a la diversidad.

Visibilidad sin concesiones

20250517mural2Desde Lánzate, reivindicamos la visibilidad como un acto político necesario. En un tiempo donde los discursos de odio resurgen con fuerza, llenar las calles de color, memoria y orgullo no es una opción: es una urgencia. Este mural no es un gesto decorativo, sino un acto de justicia simbólica y real. Reivindica el derecho a existir, a ocupar espacios, a formar parte de la narrativa colectiva sin miedo y sin permisos.

Un proyecto con alma colectiva

Este mural forma parte del marco del proyecto “Fomento de la Diversidad LGTBI en Ámbitos Social, Cultural o Deportivo”, una iniciativa que busca promover espacios de participación, creación y representación para las personas LGTBI+ en todos los entornos sociales. Su objetivo es combatir la invisibilización estructural, crear referentes positivos y fomentar entornos donde la igualdad y la diversidad no sea una promesa futura, sino una realidad presente.

Desde Lánzate, agradecemos a la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias por hacer posible esta obra, y al artista FeoFlip, por poner su talento al servicio de una causa justa, plural y transformadora.

Una invitación permanente

El mural “Ser es Dejar Huella Sin Pedir Permisono se contempla, se vive. Está ahí para recordarnos que cada paso que damos en la vida deja una marca. Y que esa marca tiene valor, tiene historia, tiene dignidad. Invitamos a toda la ciudadanía a acercarse, a mirarlo, a hablar de él, a compartirlo, a seguir construyendo un mundo donde nadie tenga que pedir permiso para ser quien es.

Porque nuestras huellas no se borran. Porque ser es nuestro derecho más básico y más bello.

20250517mural3

  • Visto: 86